12 junio, 2023

El XXI Congreso de Fundraising destaca la innovación, el liderazgo ético, la comunicación y la conexión con los más jóvenes como claves para seguir impulsando las causas del Tercer Sector

Más de 550 profesionales del Tercer Sector, que representan a 120 Entidades No Lucrativas (ENL), han asistido al XXI Congreso de Fundraising, organizado en Madrid por la Asociación Española de Fundraising (AEFr), en el que se han analizado las tendencias y buenas prácticas del sector de la captación de fondos de España, en un encuentro que ha contado con el patrocinio de Banco Santander, Salesforce.org y Adroit; y la colaboración de elDiario.es y Miracom Grupo. 

Durante tres días, entre el 6 y el 8 de junio, más de 40 profesionales han compartido su conocimiento y aprendizajes en fundraising en España en los 29 talleres con los que ha contado el Congreso. La innovación a la hora de impulsar las campañas de captación, la digitalización de las organizaciones, el liderazgo ético, las nuevas narrativas, la conexión con públicos más jóvenes y la importancia de la transparencia frente a la desinformación o cómo fortalecer la cultura de fundraising en las organizaciones han contado con gran protagonismo durante el encuentro.

Glòria Oliver, presidenta de la AEFr, ha destacado que “la sociedad española cada vez es más filantrópica y eso es gracias al buen trabajo que los profesionales de la captación de fondos realizáis desde vuestras organizaciones sensibilizando con las diferentes causas. Desde la AEFr seguiremos trabajando para hacer una sociedad más filantrópica, gracias al fundraising ético y profesional, basado en buenas prácticas como las que se han compartido en este congreso”. Oliver avanzó durante la inauguración que un millón de españoles se han sumado durante 2022 como nuevos donantes a las causas sociales de las Entidades No Lucrativas.

La sesión inaugural del XXI Congreso de Fundraising ha corrido a cargo de María Gómez, más conocida como MeriGoPsico, una joven psicóloga que ha orientado su carrera a divulgar su conocimiento sobre la Generación Z a través de las redes sociales. En su ponencia plenaria ha apuntado que a los jóvenes les preocupa su futuro y la calidad de vida, la sostenibilidad y el cuidado de la salud mental y ha querido abordar cómo las ONG se pueden aproximar a ellos: “La forma más fácil de llegar a los jóvenes y al resto de públicos es a través de las redes sociales porque se genera cercanía y se fomenta la interacción. Las entidades del Tercer Sector tenéis una oportunidad para acercaros a ellos y que se sumen a vuestras causas y ahí es fundamental que comuniquéis con mensajes esperanzadores, a través de la razón y la emoción”.

Los Talleres

Los 29 talleres que han conformado el XXI Congreso de Fundraising han contribuido a compartir las tendencias y mejores prácticas en el sector de la captación de fondos, a reforzar el papel de estos profesionales dentro de las Entidades No Lucrativas y a fomentar el intercambio de experiencias con campañas inspiradoras para fidelizar y lograr nuevos donantes.

Las estrategias de captación de fondos han ocupado varios talleres. Sara Di Lullo de Veritus Group ha trasladado la importancia de impulsar a los ‘middle-donors’ o donantes medios en las ONG para lo que hay que destinar presupuesto y equipo, al igual que el resto de acciones. Enrica Zampari de Daryl Upsall ha animado a las Entidades No Lucrativas a desarrollar programas de grandes donantes que tienen gran recorrido en nuestro país. Mientras, Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social de la Universidad Complutense de Madrid, ha compartido los beneficios de tejer una red colaboración con las pymes, que “son un tesoro a las que no se suele atender desde el Tercer Sector. En España hay más de 3,3 millones de empresas y solo 11.287 que colaboran con ONG por lo que las pymes tienen un gran potencial de crecimiento a través de las alianzas por valor y el ODS 17”.

La digitalización ha estado muy presente durante diversas sesiones. David Fuste de la Fundación Pasqual Maragall y Rosa María Cortada de Oxfam Intermon definieron el conjunto de herramientas, tecnologías y servicios que necesita una ONG para potenciar su ecosistema digital y situar a los socios y donantes en el centro de sus organizaciones. José Luis Flórez, consejero delegado y fundador de Dive, expuso cómo la IA Generativa se está convirtiendo en el nuevo aliado de las ONG para que consigan nuevos procesos de fundraising más eficaces. Por su parte, Mario Bastande de Greenpeace ha recomendado a las organizaciones que lo más importante es la calidad de la información a la hora de tomar las decisiones adecuadas basadas en el análisis de datos.

Compartir conocimiento

Las campañas innovadoras han sido otra de las grandes protagonistas del XXI Congreso de Fundraising. Rocío Arroyo y María Antón Romero de la Asociación Española Contra el Cáncer presentaron #ElRosaEsMásQueUnColor para devolver el verdadero significado al color rosa por el Día Contra el Cáncer de Mama. Yolanda Polo y Carolina Lodeiro de La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo compartieron la importancia de la comunicación con un enfoque de Derechos Humanos y Amaia Celorrio de Acnur cómo innovar y sorprender con campañas de comunicación como la realizada por el Día Mundial del Refugiado o las campanadas de 2023 con Cristina Pedroche. Alejandra Queizán del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha trasladado la experiencia desde el fundraising cultural sobre cómo salvar el patrimonio cultural ucraniano en cuatro meses y Juan Luis Muñoz Escassi ha presentado el #RetoPichón, un movimiento solidario a través del deporte para colaborar con una causa social y una ONG cada año.

La comunicación también ha estado muy presente durante los diferentes talleres del Congreso. Clara Ávila de GoDaddy recomendó a los asistentes que para generar contenidos relevantes es fundamental que sirvan para reforzar la estrategia de las organizaciones y sean interesantes para los usuarios. Laura del Río Leopoldo y Stéphane M. Grueso de Maldita.es abordaron de qué manera las nuevas narrativas se pueden convertir en aliadas de las ONG para acercarse a los donantes y que es necesario que estas también frenen la desinformación que es enemiga de la razón, invita a actuar por impulsos y su lucha ayuda a preservar la democracia.

En cuanto al liderazgo y el compromiso, Borja Garzón de ISDI y Manuel Guijarro de UNICEF España aseguraron que la innovación y el liderazgo van a ser fundamentales para construir el futuro del fundraising. Por su parte, Arancha Martínez de It-willbe.org y María Guerrero de Acción por la Música apostaron por un del liderazgo ético para impulsar un fundraising integral y Vanessa Lecointre y Elena Martínez desde Anqas reivindicaron la necesidad de que la cultura de fundraising impregne a toda la organización para alinear a las ONG con su propósito.

Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes, 27 medallas paralímpicas, conferenciante, coach personal y deportivo, ha clausurado el XXI Congreso de Fundraising con la ponencia ‘Lánzate a la vida – La fuerza de la actitud’, un ejemplo de ilusión por vivir y por sobreponerse a las adversidades. “Hay que dar las gracias por el regalo que es la vida y relativizar los problemas. Todo requiere esfuerzo y cambiar el mundo es muy complejo, pero solos no podemos, necesitamos pedir ayuda y buscar aliados como hacéis las Entidades No Lucrativas”.

Deja una respuesta

Scroll to top
Opdag spændende madlavningsløsninger, kreative livshack og nyttige tips til haven på vores hjemmeside. Lær hvordan du kan forvandle simple ingredienser til lækre retter, få inspiration til at organisere dit hjem og bliv klogere på alt fra haven til bæredygtig livsstil. Vores side er fyldt med spændende information, der kan berige dit liv på mange måder. Besøg os regelmæssigt for opdateringer og nyttige artikler, der kan gøre en positiv forskel i din hverdag. Find spurven: Udfordrende Hav 20/20 syn puslespil En hjernevridende puslespil: Puslespilsgeniets udfordring: Find C'et mellem O'erne Sikkerhedsspørgsmål: Kan du løse dette puslespil på 17 21 sekunders utrolig IQ-test: Du Hvilken lås passer nøglen til: Gåden skal løses Kun en geni kan gøre det: en lynhurtig IQ-test på Overnaturligt svar: Kun genier kan se en Superpuslespil: Find 3 forskellige i hundens kagebilleder Det utrolige talentfulde mennesker ser en frø på 5 Test for de mest Kan du løse puslespillet "FIND En gåde for dem Identificer en En gåde, som kun de mest opmærksomme kan løse: Hvad adskiller de to fyre: Kun en person med Opdag mysteriet med de skjulte ugler: et fascinerende puslespil, En mesterlig ordjæger kan En hund krydsede mirakuløst en flod på 12 sekunder: Kun folk med Hvad er problemet med køkkenhaven: en meget simpel IQ-test Kun det skarpeste sind Super IQ-test: Find 3 forskelle på pigens Find en ekstra ciffer blandt hundredvis af "1217" på 11 Kun et geni Kun 1 procent Oplev en verden af nyttige tip, spændende opskrifter og nyttige artikler om havearbejde på vores hjemmeside. Vi tilbyder et væld af information om alt fra madlavning til havearbejde, så du kan blive bedre rustet til at tackle hverdagens udfordringer. Uanset om du er interesseret i at lære nye madlavningsteknikker eller få gode råd til at dyrke dine egne grøntsager, har vi alt, hvad du har brug for. Besøg vores hjemmeside i dag og lad dig inspirere af de mange nyttige tips og tricks.