21 mayo, 2025

Conclusiones desayuno el Impacto del Cierre de la USAID edición Barcelona

Escrito por AEFr En Blog, Noticias with No comments

El pasado martes 20 de mayo de 2025, la AEFr organizó un desayuno networking en la sede de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona, para abordar un tema que nos preocupa profundamente: el cierre de la agencia estadounidense USAID y las consecuencias directas e indirectas que ya está teniendo sobre el terreno, en materia de salud, investigación, ayuda humanitaria y cooperación internacional.

Contamos con la participación de cuatro voces clave del sector: Franc Cortada (director general de Oxfam Intermón), Íñigo Lasa Hernández (director de Fundación Anesvad), Pilar Orenes (directora general de Educo) y Quique Bassat (director general de ISGlobal), en una conversación moderada por nuestra presidenta, Glòria Oliver.

Durante el encuentro, se remarcó la magnitud del impacto que puede tener la desaparición de un actor tan relevante como es la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Quique Bassat nos alertó de que “Mozambique era de los primeros países que recibía dinero del USAID y su cierre ya está afectando a proyectos esenciales de salud”. Desde ISGlobal prevén un escenario escalofriante: “Un incremento de hasta 14 millones de muertes en los próximos años por esta falta de ayuda”.

Aunque no todas las ONG y fundaciones que trabajan en el terreno reciben financiación directa de USAID, Pilar Orenes explicó que el impacto es transversal e inevitable, debido a las dinámicas de cooperación y trabajo entre las propias ONG que comparten proyectos: “Aunque tu organización no reciba esos fondos, sientes la presión en el terreno por la colaboración entre organizaciones para el desarrollo de proyectos conjuntos”. Pilar también señaló el papel creciente de la financiación privada como vía alternativa y, en un ejercicio de autocrítica, nos recordó que: “hay que poner al donante en el centro de la conversación y reivindicar el fundraising como fuente de crecimiento responsable y estructurada”.

Íñigo Lasa hizo hincapié en la necesidad de revisar nuestro enfoque comunicativo como sector. “No sólo tenemos que informar mejor, debemos modificar el relato que ha hecho que se cierre el USAID. Debemos cambiar nuestras estrategias de comunicación y destacar lo que las organizaciones alcanzan en su lucha contra la desigualdad” señaló.

Por su parte, Franc Cortada contextualizó esta situación como parte de un cambio más profundo: “El problema no es solo el cierre del USAID, sino las decisiones contrarias al desarrollo social y ecológico, todo asentado en un cambio estratégico ideológico”. Además, advirtió que: “Europa está en este camino de los recortes en cooperación en los últimos años”.

Este encuentro de networking nos dejó un mensaje claro: el cierre de USAID no es un hecho aislado, sino un síntoma de una tendencia preocupante que nos exige una respuesta conjunta como sector. Supone una llamada de atención sobre la fragilidad del sistema internacional de cooperación y sobre la urgencia de repensar nuestras estrategias, tanto en financiación como en comunicación.

Enla AEFr creemos que este tipo de encuentros son más necesarios que nunca. El tercer sector debe de procurarse espacios que no solo permiten compartir diagnósticos, sino también generar comunidad, fortalecer vínculos y activar respuestas colectivas. Las distintas perspectivas de los ponentes dejan claro que, a pesar de la incertidumbre, existe una clara voluntad de adaptación, innovación y defensa de los principios que guían nuestro trabajo.

La conclusión es clara, debemos seguir trabajando para posicionar el fundraising como una herramienta estratégica, no solo para la sostenibilidad económica de nuestras organizaciones, sino como un gesto de unión con la sociedad civil, dar voz al donante y garantizar un desarrollo verdaderamente transformador. Como sector, tenemos el reto y la responsabilidad de anticiparnos y construir un discurso conjunto que nos devuelva la voz como actores de referencia dentro de la sociedad civil. Desde la AEFr, seguiremos impulsando espacios de reflexión y acción para caminar, juntos, en esa dirección.

Deja una respuesta

Scroll to top
Tipy a triky pro všechny vaše každodenní potřeby! Najděte všechny recepty, lifestylové nápady a užitečné články o zahradničení na našem webu. Učte se, jak využít všechny suroviny ve vaší kuchyni a získat perfektní výsledky každý den. Buďte inspirací pro své blízké a začněte žít zdravěji a šťastněji ještě dnes! Ergoterapie pro děti: Omezení 23. května: Jaká 15 minutový lahodný recept na těstoviny od Mary Berry: pouze Skutečná akce: 5 vzrušujících filmů, které vás chytí od Jak připravit lahodný listový těsto závin s kuřecími houbami a Fouette Tartare: originální recept na francouzský předkrm za pět minut Jak zlepšit vaši kuchyni: 5 jednoduchých triků pro zvýšení chuti vašich jídel" "5 nejlepších lifestylových triků pro každodenní použití" "Zahradničení pro začátečníky: Jak začít s vlastní zahradou" "10 rychlých a snadných receptů na domácí zakysanou smetanu pro perfektní chuť