20 reflexiones sobre captación de fondos en tiempos de coronavirus: innova, contacta, explica y pide, busca alianzas y aprende
Ricard Valls,
Los eventos culturales son una herramienta irremplazable para conectar con el donante de forma más profunda y emocional. La experiencia que supone para la persona que participa genera un vínculo que se prolonga en el tiempo más que con cualquier otra forma de comunicación. Durante la sesión de networking dedicada a este tema, Irene Fernández Ramos, doctora en Estudios Culturales por la Universidad Londinense SOAS, nos explicó las claves para conectar mejor con nuestros socios y compartió algunos ejemplos de éxito. Continuar leyendo
El 27 de febrero se celebra el Día mundial de las ONG. Se trata de una iniciativa que nació con la intención de dar visibilidad a la labor que desarrollan estas entidades, inspirar a las personas, hacer que se sientan orgullosas del trabajo que hacen en las Entidades No Lucrativas (ENL) y promover la profesionalización de Tercer Sector. Continuar leyendo
El Consejo de Ministros del 25 de febrero ha nombrado a Carmen Gayo directora de la Oficina Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, donde trabajará junto a Ernesto Gasco, que ha sido nombrado Alto Comisionado. Continuar leyendo
Con el comienzo de 2020 es necesario hacer un análisis de cuáles son las tendencias del fundraising y que retos debemos afrontar de cara a este nuevo año. En un contexto de cambios, globales y locales, estas tendencias marcan la ruta a seguir por el sector.
Ricard Valls, socio director de Zohar Consultoría y miembro de la AEFr, ha publicado un artículo en la revista Compromiso Empresarial analizando las tendencias y necesidades de la captación de fondos en España de cara a este 2020. Continuar leyendo
Quiero ayudarte a potenciar aún más tus súperpoderes, ya seas captador de fondos, fundraiser o necesites financiación para tu proyecto o start-up. Esta lista de los 10 errores garrafales a evitar en el 2019 te ayudará a que tus peticiones no caigan en saco roto y resulten en acuerdos ganadores porque mejorarás como darólogo (persona que se da a los demás antes de pedir) y como pedirólogo (persona que sólo pide cuando ha creado una conexión humana con quien pide, ha desvelado los intereses compartidos y ha co-creado. Continuar leyendo