Siete de cada diez españoles están convencidos de que las organizaciones sociales pueden cumplir un papel clave en la despolarización de la sociedad española. Pero, ¿cómo de polarizada está realmente la sociedad? ¿Hay espacio para el consenso?
En este Desayuno conversaremos sobre la polarización de la sociedad española y el papel que juegan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Para obtener algunas respuestas, analizaremos los resultados de dos investigaciones llevadas a cabo por la organización internacional More in Common, en dos temas que han formado parte del debate político y social a lo largo del último año, el cambio climático y la inmigración, y proporcionado algunas claves para navegar las divisiones.
Programa
- 10:40h Recepción Asistentes.
- 11:00h Presentación AEFr.
- 11:05h Presentación de Resultados Investigaciones More in Common.
- 11:25h. Mesa Redonda. Varios ponentes, representantes de ONG, profesionales de la comunicación, investigación o incidencia pública.
- Habrá un moderador que será la persona encargada de hacer preguntas a los participantes de la mesa.
- Se dará oportunidad a los asistentes a que compartan sus preguntas con los componentes de la mesa.
 
- 12:10-12.30. Café.
Ponentes
More in Common nació en 2017 con el objetivo de, a través de la investigación y la psicología social, construir sociedades más cohesionadas que puedan hacer frente a los grandes retos de nuestro tiempo. En la actualidad tiene presencia en EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, España y Brasil.
Luis Aguado dirige las operaciones de More in Common en España y coordina también varias de sus iniciativas europeas. Luis comenzó a trabajar en More in Common en 2024, tras formar parte del equipo que lanzó la plataforma Change.org, donde acabó dirigiendo sus operaciones en Europa. En los últimos años, ha trabajado con organizaciones de cambio social e iniciativas filantrópicas de toda Europa. Es licenciado en Periodismo y Cine por la Universidad Carlos III de Madrid.
Rodrigo Barahona. Profesional con más de 20 años de experiencia en ONGs, especializado en evaluación y aprendizaje de programas y campañas en el ámbito de la acción social y la cooperación. Master en Psicología Social y otro en Políticas Comunitarias, ambos de la UAB.´Ha liderado procesos de aprendizaje dentro y fuera de Oxfam, y en los últimos años se ha especializado en temas de Narrativas y Espacio cívico. Experto en coordinación de campañas, impulsor de procesos de reflexión y conocimiento colectivo.
 
		
			