El próximo 17 de Marzo hablaremos sobre las conclusiones del Estudio modelos de comportamiento de la sociedad española frente a las ONG elaborado por Tuinkel y Sondea
La crisis sanitaria producida por la pandemia del covid-19 está introduciendo cambios sociales que aún no somos capaces de identificar con total claridad. Estos cambios no solo se están dando en el modo en el que nos relacionamos entre nosotros, también los observamos en la manera que consumimos nuestras marcas habituales, las causas sociales a las que nos adherimos o lo que exigimos a las organizaciones que lideran la lucha a favor de estas causas.
Este nuevo panorama dibuja un contexto incierto para el tercer sector que, ahora más que nunca, debe tratar de encontrar respuesta a preguntas comprometidas.
¿Cómo puedo conectar mejor con mis públicos en medio de una situación de crisis?
En un sector cada vez más competido, ¿Qué estrategia debo seguir?
¿Cómo diseño una estrategia de sostenibilidad económica en medio de esta situación?
El estudio modelos de comportamiento de la sociedad española frente a las ONG incluye algunas de las claves que pueden ayudar a las organizaciones a comenzar a trabajar con una nueva perspectiva:
- Quiénes son tus públicos? De la sociodemografía a la etnografía y la psicografía.
- ¿Cómo se comportan? Arquetipos de comportamiento y palancas de actuación.
- ¿Cómo podemos influirles? Estrategias relacionales por patrones de comportamiento.
Ponentes
Esteban García
Soy doctor en Alta Dirección de empresas y experto en diseño de estrategias y transformación de organizaciones, con amplia experiencia en el ámbito del Management y la consultoría estratégica. También ocupo mi tiempo siendo profesor universitario especialista en “Transformación Digital” y “Diseño estratégico centrado en las personas”… y un poco emprendedor.
Especializado en modelos de transformación digital orientados a mejorar la competitividad de las empresas ayudándolas a ganar una mejor perspectiva en la relación con sus clientes.
He sido miembro del consejo directivo de RASI en Consejo de Economistas de España, donde aplicaba mi visión sobre la economía digital. Desde hace varios meses, soy patrono de World Vision Actualmente soy Director del Laboratorio de Diseño Estratégico Tuinkel, en el que ayudo a organizaciones a conseguir sus objetivos a través de estrategias clientecéntricas. Si puedo elegir, tengo predilección por aquellas organizaciones que tienen un impacto positivo en la sociedad y ayudan a concienciar y vincular a personas con causas relevantes que hacen de este un mundo más justo. Y para ponerle ritmo a la vida, me defiendo con el saxo.
Blanca Esteban
Diseño experiencias y estrategias a través de metodologías de ‘Service Design’. En mi día a día desarrollo tres áreas de forma equilibrada. Mi primera área de trabajo actual es el eje estratégico, en él, entiendo los problemas complejos de cada organización con el objetivo de encontrar soluciones que permitan conectar con las personas y generar un impacto social.
La segunda de ellas es el ‘Client Partner’, en este eje gestiono de forma directa con cliente las peticiones y proyectos que son necesarios para conseguir los objetivos de cada proyecto. Siempre de forma colaborativa y buscando la forma de aportar valor a la marca y a las personas.
La tercera de ellas es la relacionada con el ‘Project Management’, en ella coordino de forma interna y lidero equipos de forma organizada para encontrar y extraer el talento de las personas con las que colaboro.
Una de mis pasiones es aplicar mis habilidades en proyectos que tengan un impacto en la sociedad y mejoren el mundo en el que vivimos, en donde pueda conocer y descubrir proyectos en los que las personas son lo importante. (También tengo una gata.)
David Martín de la Morena
Soy el Director de Investigación de Mercados de Sondea, Sociólogo de formación y Mágister en Análisis avanzado de Datos y Construcción de Modelos por el Instituto de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Complutense de Madrid.
He trabajado desde el año 2005 como Director de Investigación de Mercados, en el Instituto Sondea como como Socio Fundador durante 15 años, para posteriormente, hacerme cargo de la Dirección del departamento de Investigación de Mercados de IO Investigación, compañía con más de 25 años de experiencia en el sector, en la que se integra el Instituto Sondea en el año 2019. Anteriormente desempeñé funciones similares de análisis e investigación en Ya.com Internet Factory.