Nadie pone en duda que el marketing y el fundraising digital son dos áreas de trabajo clave para las ENL actualmente, sin embargo, no es tan sencillo elaborar una estrategia de captación de fondos online. El Inbound marketing, una disciplina dentro del marketing digital, pone a disposición de las organizaciones un conjunto de técnicas orientadas a atraer a los donantes a nuestros canales digitales.
En este seminario hablaremos de cómo diseñar e implementar una campaña de Inbound marketing y analizaremos las claves que debemos tener en cuenta en cada fase.
Los webinars tendrán una duración de 2 horas y puedes inscribirte en las sesiones individuales o aprovechar el descuento inscribiéndote en el seminario completo.
Las sesiones serán grabadas por lo que si no puedes acudir a alguna de las citas siempre recibirás la grabación del webinar.
En esta primera sesión haremos una breve introducción al inbound marketing. Posteriormente, nos centraremos en la primera fase de la metodología para ver cómo nos puede ayudar con la atracción de los donantes. Empezaremos viendo la definición del buyer/doner persona y cómo generamos contenido adecuado para él. Abordaremos la importancia de la búsqueda de keywords, la elaboración de una estrategia de contenidos, los diferentes formatos que podemos trabajar.
En la segunda sesión, una vez ya tenemos el canal de tráfico orgánico en marcha, veremos cómo podemos empezar a captar estos donantes y cuál es el proceso de captación habitual, así como los elementos imprescindibles a tener en cuenta y buenas prácticas. También abordaremos otras técnicas como la inboundización y la captación a través de redes sociales, combinando el inbound con la publicidad online.
- Sesión 3: Educación, cierre y fidelización – 24 Marzo
Una vez hemos generado base de datos, toca acompañar a estos contactos a lo largo del proceso de compra, a través de la educación mediante las técnicas del lead scoring y el lead nurturing, para conseguir ese cierre a donante. Además, veremos las diferentes opciones en cuanto a herramientas de automatización, en función de nuestras necesidades, así como un último apartado de fidelización.
- Sesión 4: Análisis de resultados – 7 Abril
Finalmente, entraremos en una última fase transversal: el análisis de los resultados. Para asegurarnos que vamos por el buen camino, es importante detectar qué nos funciona mejor, para seguir potenciando estos aspectos, así como los puntos de mejora que podemos trabajar. Por este motivo, abordaremos las diferentes métricas de las fases anteriores y cómo analizarlas. También mostraremos ejemplos de los resultados reales que obtienen las ONGs aplicando el inbound marketing en sus estrategias.