Es habitual que, al hablar de soluciones para la captación de fondos pongamos el foco en medios de pago, creatividad, storytelling, campañas, canales, … y, evidentemente, son elementos extraordinariamente importantes… pero que reducen drásticamente su efectividad si no hay un sistema centralizado de la información asociada a los diferentes procesos que se lleven a cabo: ¿Campañas sin tener datos de contacto correctos? ¿personalización sin perfiles o sin histórico de contactos? ¿retención sin alertas? ¿donativos sin datos del donante? ¿externalización de canales que se convierten en transacción económica sin aportación de información?
Un elemento clave para poder empezar a captar fondos de forma estratégica es trabajar tu base de datos de donantes (nótese que «base», en singular… una primera pista de la hoja de ruta). En esta sesión del seminario «Hoja de ruta para…» daremos algunas claves para recopilar y gestionar la información de donantes para optimizar el resto del proceso de captación de fondos y la gestión de donantes, unas «buenas prácticas» que deben consolidar uno de los pilares del fundraising. ¿Acabaremos hablando de CRMs si hemos empezado con la(s) base(s) de datos? Pues quizá sí…
Ponente
Pedro Álvarez – Director Adjunto de la Asociación SinergiaTIC
Tras más de 12 años de experiencia como directivo en el mundo de la consultoría – fundamentalmente en el ámbito del Business Intelligence y del Marketing -, oriento en 2011 mi carrera profesional a la aplicación de dichas experiencias, metodologías, conocimientos y soluciones a las entidades no lucrativas.
Con vocación de trabajo en red, desde «el Tercer» trabajo por la profesionalización y competitividad de las ONL, la optimización de la gestión de la información y la aplicación de soluciones exitosas en el mayor número posible de entidades.
En 2012 impulso el proyecto SinergiaTIC con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas «desde» y «para» el Tercer Sector; SinergiaCRM (www.sinergiacrm.org) es el primer desarrollo.
A ratos voy completando la página www.Recursos3s,org, un repositorio de recursos TIC orientados a entidades del Tercer Sector.
He coordinado – en el ámbito del tratamiento y análisis de datos – todas las ediciones del Estudio de la Realidad del Socio y Donante impulsado por la AEFr.